
El AudioBranding forma parte de la imagen de marca de una empresa y va más allá del logo y de la apariencia o imagen visual en redes y campañas.
Hablamos de un sonido concreto, que es creado para identificar una marca.
La música, los sonidos tienen la capacidad de inducir a una emoción, esta es la base del AudioBranding. Es una poderosa herramienta de neuromarketing, que es utilizada, para generar una emoción en los consumidores. El AudioBranding es utilizado por las marcas o empresas para expresar su identidad. No solo hablamos de jingles icónicos o música de fondo en campañas de publicidad, también nos referimos a un sonido o unos acordes, incluso una voz, que se asocian de forma instantánea a un recuerdo, una emoción, con una marca. Podemos encontrar varios ejemplos de como el AudioBranding queda en la memoria colectiva de las personas, la rapidez con la que podemos identificar el sonido de encendido de un computador con la marca Apple, o la música que suena al comienzo de una película de 20th Century Fox, cuando nos llega un mensaje de whatsapp a nuestro celu o de alguna red social, entre muchos ejemplos.
Hay muchas razones por las cuales, las grandes empresas y marcas otorgan un valor muy alto al AudioBranding. Existen diversos beneficios para usar este recurso como herramienta de marketing para nuestra empresa, que vamos a desarrollar a continuación. La música original en publicidad es mayormente recordada que las canciones populares u otro tipo de sonidos. Esto ocurre, porque esta pensada para conseguir ese efecto en los consumidores. Cuántas veces nos ha pasado que traemos todo el día esa canción de la bebida en la mente, esto no es casualidad, esta creada para que sea así.
El AudioBranding puede ser utilizado por cualquier empresa que quiera ayudar a su público a recordar su marca. Lo ideal es que vaya acompañado del logo visual, para obtener un impacto mayor. De esta forma, en cualquier momento que suene esta música, independientemente de dónde se encuentre, el consumidor la identificará rápidamente con la marca. La elección de la música adecuada para una empresa es de suma importancia, recuerda que a través de tu logo audible, generas que tus consumidores tengan mucha más lealtad hacia tu marca. Por otro lado, el uso de música inadecuada, podría conectar con la emoción equivocada y tener un impacto negativo en cómo los consumidores perciben su marca. Para esto es esencial contar con un compositor profesional, que sepa escoger los acordes correctos que generen una u otra sensación en la persona que escucha. Todo en función de nuestros productos o servicios y con la emoción que nuestra marca quiera transmitir. Para generar las emociones que necesitamos, tendremos que utilizar la música adecuada, como hemos mencionado anteriormente. El AudioBranding puede ayudarnos a crear emociones específicas en los consumidores. Ya sea tristeza, felicidad, nerviosismo, pasividad… La música, el sonido, impacta directamente el estado de ánimo de las personas. Por lo tanto, las empresas pueden utilizar la música y el sonido, para conseguir el estado de ánimo deseado y de esta manera influir en sus decisiones de compra y la lealtad hacia la marca.
Las grandes empresas, gastan muchos recursos en estudios neuro-científicos, para poder influir en la decisión de compra en las personas, ya que el 95% de las decisiones, son generadas por una emoción. No es casualidad, que cuando entramos en una tienda de ropa, normalmente la música que suena en el hilo musical suele ser acelerada, creando una sensación de prisa en el consumidor. Así mismo, en una clínica dental encontraremos otro tipo de música, que lo que conseguirá será infundir una tranquilidad en los consumidores por razones obvias.
Aunque no seamos plenamente conscientes de su presencia, este recurso es utilizado constantemente tanto en la publicidad para radio y televisión, como en los comercios físicos como Supermercados y tiendas comerciales. El sonido crea una sensación en nosotros mismos, que logra estimular nuestro cerebro para tomar ciertas decisiones. El AudioBranding es una estrategia poderosa para el desarrollo de la identidad de una empresa, que permite crear una conexión emocional con los clientes. La música relacionada con un logotipo o una marca, genera sensaciones en los consumidores, haciendo que estos se sientan mucho más cercanos a la empresa, mejore la percepción de la empresa, aumenta la lealtad hacia la marca y por lo tanto, aumenten nuestras ventas. Pero trabajar con sonido también nos permite llegar a nuestros clientes de forma diferente. Con el contenido visual los consumidores deben prestar atención, estar sentados, en ocasiones. Nuestro cerebro esta generalmente expuesto a mucha información y estímulos, por lo tanto almacenar más información, es todo un desafío. Con un contenido de audio podemos llegar a los consumidores incluso cuando estos solo están prestando atención parcialmente. Este recurso hace que se identifique un logotipo o una empresa y sus productos con un sonido determinado. Y es una herramienta importante que merece la pena trabajar.